Hace casi un año la Universidad San Sebastián definía el título de la Liga Deportiva de Educación Superior desde los doce pasos ante la Universidad de Concepción, logrando quedarse con la corona, casi un año después el escenario era el mismo, pero en diferente cancha y distinto rival, esta vez la Universidad Católica de la Santísima Concepción fue el rival y la USS se impuso en definición por penales 3-1 a su rival.
En un partido muy apretado, donde en los 90 minutos el partido terminó 0-0, es por eso que el título del Fútbol Femenino tuvo que definirse desde los doce pasos, donde la figura de Constanza Villegas apareció en su máximo esplendor, la arquera de la San Sebastián estuvo gigante y atajó tres penales, para darle el triunfo a su equipo 3-1.
Además la portera fue la mejor jugadora de la final, la Cony comentó que «Estamos más que felices, este es mi último año como jugadora del equipo y me voy como bicampeona, el año pasado estuvimos en la misma instancia y pudimos ganarla igualmente, este año estuvo muy disputada la temporada, llegamos a la final los dos mejores equipos y cualquiera pudo ganar este torneo, logramos hacerlo nosotras en un gran juego como equipo, así que ahora vamos a celebrar».

El entrenador de la USS, Alejandro Burgos quien a la fecha ya es un histórico de la competición LDES destaca la gran campaña «Ufff estamos más que felices con este tremendo logro, son años de trabajo y convicción no sólo del cuerpo técnico sino que de las jugadoras quienes a pesar de todas las adversidades logran sacar la tarea adelante y este año lo volvimos a demostrar obteniendo el bicampeonato».
«En lo personal quiero agradecer a todos quienes componen el equipo, además de nuestra coordinadora la Javi, quien siempre está con el equipo, jugándosela para que todo salga bien. Estos triunfos sólo nos entrega más energía y fuerzas para seguir adelante con el proyecto deportivo», añadió el Director Técnico.
El tercer lugar del campeonato quedó en manos de la Universidad de Concepción, el elenco auricielo venció a la Universidad del Bío-Bío 5-0, quedándose así con el bronce.


