Lo encontramos en pleno calentamiento antes de un partido por Adesup, pero aún así se detiene y se da el tiempo para conversar del presente de su equipo y algo de su vida deportiva. José Miguel Cayul Valenzuela, capitán del equipo de Balonmano de la Universidad de Concepción recuerda sus inicios en este deporte y del gran nivel que ha adquirido el equipo durante estos últimos años.
Hace poco más de dos meses, José Miguel y el resto del equipo de Balonmano de la UDEC se encontraban en España, disputando el Mundial Universitario de la especialidad, donde enfrentaron a equipos de República Checa y Francia, viviendo así la realidad y experiencia del juego a nivel mundial, una experiencia muy provechosa según dijo Cayul.
«Ir a España a competir contra los mejores equipos del mundo a nivel universitario, es y será una de las mejores experiencias que se puede vivir como deportista y estudiante. El nivel que nos tocó enfrentar en el torneo fue sin duda uno de los más altos que nos ha tocado vivir como jugadores de balonmano, y estoy seguro que a pesar de los resultados nos ayudará en nuestro crecimiento», comenta el capitán del campanil.
José también agradece a la Universidad de Concepción, «Sin duda que la universidad se portó un siete, sabemos que no es fácil financiar un torneo así, una experiencia fuera del país, pero la UDEC siempre mostró el apoyo y eso siempre se va a agradecer, sobre todo en un deporte que si bien es masivo en nuestro país no es de los más apoyados, por eso el haber ido a España como equipo a participar de un torneo así es algo que nunca olvidaremos y estaremos eternamente agradecidos».
Dominio regional y nacional.
Para haber llegado a representar a nuestro país en un torneo a nivel mundial, primero se tuvo que sortear un gran obstáculo, y uno que venían buscando hace un par de años, ser campeones del Nacional Fenaude en nuestro país, logro que se consiguió el 2023, cuando la Universidad de Concepción venció a la Universidad de Santiago de Chile 28-17.
«Esto era algo que veníamos buscando hace un par de años como equipo, estuvimos cerca un par de años anteriores, pero se logró y se nos dio de la mejor manera, en un gran partido final del nacional. Acá somos todos muy unidos, jugamos en un equipo (Unión Universitaria) y en la UDEC, por ende nos conocemos muy bien, lo que nos lleva a tener un gran nivel a la hora de jugar», dice el capitán.
Además, el equipo es el actual monarca de Adesup. «En la competencia universitaria de la zona, igual hemos ido dominando, logrando campeonatos, acá el Balonmano es muy jugado, tiene muchos adeptos y eso se refleja en la competencia a nivel universitario, los partidos son muy entretenidos y complejos, hay jugadores de gran nivel. En ese sentido me gustaría que haya un mayor apoyo a un deporte que ha participado de muchos mundiales de manera consecutiva con buenos resultados y una gran masividad a lo largo de nuestro país. Esperamos este año poder igualar lo conseguido el 2023 y creo que podemos estar a la altura con toda la experiencia vivida a lo largo de este 2024» enfatiza Cayul.
Vida deportiva y estudios
José Miguel siempre ha sido deportivamente activo, desde pequeño le ha gustado el deporte y cuenta que el Balonmano lo encontró y lo enamoró, «Mi familia tiene pasado deportivo, mi madre entrenó en la UDEC, por eso cambié mi número, ahora utilizo el 10 en honor a ella. Hoy en día este deporte es una forma de vida para mí».
El actual estudiante de Odontología de la Universidad de Concepción sabe que su formación académica es algo que no puede dejar de lado y comenta que «Siempre es difícil complementar ambas cosas, pero que siendo estructurado todo se puede lograr. Para todos los deportistas y estudiantes, el viajar, entrenar, estudiar puede ser complicado, hay que saber organizar todas las cosas. Hay que tener en cuenta que uno es estudiante y es de lo que uno va a vivir en un futuro, por eso agradezco a la Universidad de Concepción por darnos la posibilidad y facilidad de estudiar y practicar el deporte que amamos, con esto me refiero a todos los deportes, porque sentimos el apoyo de nuestra casa de estudios y creo que todos quienes estudiamos y hacemos deporte pueden decir lo mismo».
Tras estas palabras, José Miguel sigue con su calentamiento previo a una nueva aventura dentro de la cancha, el último goleador del Nacional Fenaude agradece a Adesup por dar cobertura a todos los deportes y tener una competencia para todos.