Muchos son los torneos Nacionales Fenaude que se realizan durante el segundo semestre a lo largo del país, en total 40 serán los encuentros entre damas y varones que se han disputado y se disputarán hasta finales de noviembre del presente año.
En cuanto a la participación de nuestros equipos en estos torneos, los equipos clasificados en varones ya están definidos, mientras que aún falta por dirimir algunas representaciones en damas, que se van a definir durante estas dos semanas que restan del mes.
En el Fútbol Masculino que se disputará en Temuco entre el 21 y 26 de octubre, los equipos representantes del Biobío serán la Universidad del Biobío que clasificó en el primer lugar de la tabla, mientras que el segundo cupo lo asumirá la Universidad de Concepción. La UBB también participo del torneo del año pasado donde se ubicaron entre los cuatro mejores del certamen, este año pretenden mejorar la campaña.
El arquero de la UBB, Ian Ortega comentó que «El año pasado participamos del nacional y quedamos en el cuarto lugar, ahí nos dimos cuenta de que tenemos el nivel para estar entre los mejores y esperamos este año mejorar nuestra participación del año pasado».
El Basquetbol tendrá como representantes a los equipos de la Universidad de Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el torneo se realizará en Santiago entre el 18 y 23 de noviembre. El año pasado, la UDEC llegó a la final del torneo disputado en Viña del Mar cayendo ante la UVM, mientras que la UCSC vuelve a un torneo nacional donde pretende ser protagonista.
El entrenador de la UDEC, Santiago Gómez quiere dejar en lo más alto el nombre de su equipo «El año pasado llegamos a la final y este año pretendemos al menos igualar esto, para eso tenemos un equipo muy competitivo, con varios jugadores que han tenido protagonismo en Liga Nacional, hemos trabajado durante el año con el equipo universitario y esperamos estar a la altura».
La Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Andrés Bello serán los participantes del Fenaude de Voleibol que se disputará en Santiago entre el 20 y 25 de octubre. En este caso serán tres los representantes puesto que el 2023, el campeón fue el elenco de la UDEC, dando así dos cupos extras a la región.
Julio Orellana, entrenador de la UCSC comenta que «Siempre los nacionales son muy competitivos, a lo largo del país hay varios equipos con un gran nivel, el actual campeón es la UDEC, equipo que conocemos muy bien, el año pasado caímos ante ellos en ronda de eliminación directa, esperamos este año llegar lo más alto posible, tenemos un equipo muy bien conformado así que veremos que nos depara el destino».
En el Balonmano pasa algo similar con el voleibol, la UDEC, UCSC y la UNAB serán los representantes, puesto que el campanil también fue el ganador la temporada pasada. El torneo se realizará entre el 20 y 25 de octubre en Valparaíso.
El capitán de la UDEC, José Miguel Cayul sabe que la vara es alta pero confía en su equipo «El año pasado logramos lo que veníamos buscando hace años como equipo y ahora pretendemos igualarlo, sabemos que será difícil, puesto que el nivel del balonmano es muy alto en estas instancias, esperamos estar a la altura».
La UDEC también dirá presente en el Tenis de Mesa (3-5 de octubre en Santiago) y en el rugby (13-15 de noviembre en Santiago), por su parte la UBB será el representante del Futsal (13-18 de octubre en Viña-Valparaíso) y la UNAB en la natación (12-13 de octubre en la UFRO de Temuco).
Como agrupación deportiva le deseamos todo el éxito a nuestros representantes en su participación de los Torneos Nacionales Fenaude de la temporada 2024.