Roberto Valenzuela, comparte sus horas entre sus estudiantes, la UDD y los maratones

Actualmente es el Jefe de Deportes y Cultura de la Universidad del Desarrollo, lo que no le ha impedido seguir ligado al deporte del más alto rendimiento, Roberto Valenzuela Gajardo se mantiene en plena actividad, destacando en distintas maratones, su última prueba fueron los 42 k realizados en la séptima región de nuestro país.

“El deporte es parte de mi vida, pude tener la experiencia como deportista y establecer mis bases en Huachipato, como futbolista e integrar una preselección chilena juvenil en mis años de formación entre otros factores deportivos. Además de crear mis líneas de profesional basado siempre en el deporte, enseñando. Como profesor de Educación Física, entrenador de fútbol profesional, y jefe Deporte y Cultura de Universidad del Desarrollo”.

Corría la mitad del año 2023, cuando Roberto quiso ponerse a prueba y buscar nuevas experiencias. “Mi idea era superar mis propios límites, ingresé a Plus Performance donde preparan a deportistas en todos sus aspectos ya sea fisiológicos, técnicos entre otros, ahí te dan todas las herramientas necesarias para mejorar tu condición para correr una maratón, un triatlón entre otros, con el entrenador guía Bernardo Uribe”.

“En lo deportivo siempre había participado en corridas de 10k y 21k, pero nunca un maratón 42k, lo veía lejano y excesivo. Por lo que tomé la decisión, de prepararme al detalle y en abril del 2024 fui a correr a Santiago los 21k, donde pude conseguir mi mejor tiempo en esa distancia que era 1 hora 29 por lo que pude hacer mi primer PB logrando 1 hora 21”, especificó Valenzuela.

Para competir en el alto rendimiento, siempre es necesario prepararse, planificar y no dejar ningún detalle al azar, eso bien lo sabe Roberto quien agrega que “La planificación no solo quedaba allí ya que en mayo tenía pasajes a Lima- Perú. Donde fui a debutar en la distancia de los 42k, donde hice un tiempo de 3 horas 2 minutos, la marca me dejó como el cuarto mejor Chileno en llegar a la meta en tierras Peruanas tiempo que me dejaba con la clasificación a los maratones de Boston y Berlín”.

“En ese momento debutar fuera de Chile en esa distancia me hizo sentir que podía dar más y seguí entrenando, preparando lo que fue mi última maratón el 6 de octubre en la  región del Maule. El objetivo era hacer un maratón bajo las 3 horas, para los que llevan años en maratones saben que no es fácil se requiere de mucha preparación disciplina, constancia, y responsabilidad”, expresó el Jefe de Deportes de la UDD.

El maratonista agregó que “En competencia sentí que cada kilómetro recorrido fue un desafío, pero cada paso me acercaba más al objetivo de hacer una carrera en menos de 3 horas. Estoy agradecido por el esfuerzo y la dedicación que he puesto en este camino; cada dolor y cada sacrificio valieron la pena, puesto que pude lograr un tiempo de 2 horas 57, consiguiendo el cuarto lugar del maratón. Esta experiencia no solo ha sido gratificante, sino sobre la perseverancia, Disciplina y el crecimiento personal y Deportivo.

“Hoy, nuevamente he confirmado que, con trabajo duro y determinación, los límites pueden superarse. Ahora miro hacia el futuro con nuevos objetivos y desafíos en mente”.

¡Que empiece la próxima aventura!

Comenzar una Conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *